Hoy vamos a hablar de los principales alimentos que necesitan los músculos para mantenerse sanos y sin dolores. El ritmo de vida que llevamos hoy en día hace que nuestros músculos estén sometidos a muchas exigencias, en el caso de algunos, por el deporte y, en otros casos, por las posturas mantenidas durante horas y el estrés, por lo que en cualquier caso es importante que los músculos estén bien nutridos. A continuación exponemos los 10 principales nutrientes que necesitan tus músculos:
– Proteínas: son los ladrillos del cuerpo, son necesarias para que el músculo pueda reparar los daños sufridos durante el ejercicio y para ganar masa muscular. Las necesidades de proteínas aumentan hasta 48 horas después de la lesión. (Carne, huevos, pescado…)
– Minerales:
- Potasio interviene en el proceso de contracción y relajación musculares. (Plátanos, nueces, coco, berros…)
- Magnesio al igual que el potasio interviene en el proceso de contracción y relajación musculares, y además, colabora en la síntesis de colágeno. (Almendras, cacao, albaricoques, dátiles…)
- Selenio, antioxidante, ayuda al fortalecimiento muscular y a protegerlos de los efectos del envejecimiento. (Atún, bacalao, huevos, ajo, cereales integrales)
– Vitaminas:
- Vitamina A: aumenta el crecimiento celular lo que permite reparar las estructuras dañadas (musculares y óseas) y un factor añadido es la mejora del sistema inmune. (Zanahorias, mango, espinacas,…)
- Vitaminas B6 y B2: contribuyen al metabolismo de los glóbulos rojos (por lo que mejoran la oxigenación muscular) e intervienen en la síntesis proteica, colaborando por tanto en la reparación y crecimiento muscular (Levadura de cerveza, garbanzos, frutos del mar,…)
- Vitamina C: Imprescindible en la síntesis del colágeno, que ayuda a mejorar la fuerza y flexibilidad musculares. (Cítricos, rúcula, pimiento rojo,..)
- Vitamina E: Disminuye el estrés oxidativo y la inflamación. (Germen de trigo, almendras, aceite,…)
– Omega 3: Además de sus conocidas propiedades antiinflamatorias, que hacen que te recuperes más rápido tras el ejercicio, los omega 3 intervienen en la síntesis de una proteína que evita la pérdida de masa muscular (pérdida que se sitúa entre los 40 y 60 años de edad en aproximadamente un 20% de su masa muscular)
– Coenzima Q10: Es antioxidante pero su principal importancia en el músculo es por su papel en el aprovechamiento de la energía, gracias a ella las células musculares pueden transformar mejor la energía y por tanto rendir más. (Pescados, vísceras de animales, huevos,..)
[…] http://www.h2u.es/los-10-nutrientes-esenciales-para-el-musculo/ […]